El miedo al tratamiento: Mitos que impiden buscar ayuda

Muchos padres dudan en llevar a su hijo a tratamiento por miedo a que sufra, se sienta castigado o fracase en el intento. Sin embargo, estos temores suelen basarse en mitos. Uno de los más comunes es creer que la persona debe tocar fondo para aceptar ayuda, cuando en realidad, cuanto antes inicie el tratamiento, mayores son las posibilidades de recuperación.

Otro mito es pensar que la rehabilitación es un encierro forzado o un castigo. La realidad es que los centros especializados brindan un entorno seguro donde los pacientes aprenden herramientas para manejar su adicción y mejorar su calidad de vida. Además, el tratamiento no solo se enfoca en dejar de consumir, sino en desarrollar estrategias para afrontar la vida sin recurrir a las sustancias.

Es normal que los padres sientan temor e incertidumbre sobre el proceso de rehabilitación. Sin embargo, la mejor manera de disipar estos miedos es informándose y conociendo los beneficios de un tratamiento profesional. Si tienes dudas, acércate a especialistas que puedan orientarte y brindarte la tranquilidad que necesitas.

Solicita más información con nuestros especialistas en tratamiento de adicciones, llenando el siguiente formulario







    logo-untradic-footer

    UNTRADIC, Unidad de atención a la salud mental,es un espacio de Internado y Consulta Externa, atendido por Profesionistas en Salud Mental con amplia experiencia en el abordaje de los Trastornos Relacionados con Sustancias y otros Trastornos Mentales tales como Déficit de Atención con Hiperactividad, Depresión, Ansiedad, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia, etc. en donde los pacientes, así como sus familias, logran obtener una alternativa ante su problema de salud

    Copyright 2021 © UNTRADIC; Unidad de atención a la salud mental.

    Hablar con un especialista