Como el de mucha gente en la situación de confinamiento, su día empezaba y acababa conectado a Facebook con ella. La había conocido ahí, siguiendo la propuesta de la aplicación de pedir amistad a «personas que quizá conozcas». Tenía la percepción de que los días, además de estirarse, se amontonaban, y por eso decidió pedirle amistad. Le gustó su foto porque le pareció una persona atractiva, alegre y despreocupada. También su perfil, lúdico y serio a partes iguales. A ella le pasó lo mismo, aceptó su amistad porque le pareció que había afinidad. Muy pronto establecieron un ritmo de comunicación constante y de mayor duración y amplitud temática: de los primeros minutos al principio, a los largos y continuados mensajes; del contenido más anodino y neutral, a lo más íntimo y personal. El tiempo se les hacía corto, y la aplicación de Facebook Messenger de mensajería instantánea que utilizaban para comunicarse, se convirtió en un refugio, primero para paliar el aburrimiento, más tarde, para crear vínculos afectivos que hicieran más llevadero el confinamiento. Ese sistema de comunicación tenía claras limitaciones en la fluidez de la comunicación y no era, sin duda, ni el mejor posible, ni el más personal. A ambos les era fácil de manejar, no dejaba huella en el teléfono y prevenía de tentaciones de llamadas o mensajes inesperados. Un aspecto que, si bien nunca comentaron, era muy importante para ambos.
Aunque según las agencias de marketing online el perfil de las personas que usan Facebook es el de mayor edad (el 37% tiene entre 45-64 años), comparando por ejemplo con el de Instagram: (el 37% tiene entre 16-24 años), este pequeño relato podría aplicarse a cualesquiera otros protagonistas de cualquier otra red social elegida. Todo depende de la familiaridad de los protagonistas con la aplicación y de las prestaciones para la comunicación social e íntima.
Tenemos que ser cuidadosos con el contenido y uso de las redes sociales al interior de nuestro vínculo familiar ya que estas se han convertido en el “vehículo de comunicación más importante para expresarse y para establecer relaciones” y esto es un dato que alerta…
Solicita más información con nuestros especialistas en tratamiento de adicciones, llenando el siguiente formulario