Señales de alerta: ¿Cómo saber si mi hijo necesita ayuda?

Muchas veces, la adicción se desarrolla de manera silenciosa, y los padres pueden no notar los signos hasta que el problema ya está avanzado. Algunas señales de alerta incluyen cambios de humor drásticos, aislamiento, bajo rendimiento escolar o laboral, problemas económicos sin explicación, mentiras recurrentes y la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. También pueden aparecer signos físicos como pupilas dilatadas, insomnio o fatiga excesiva.

Es importante prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento. ¿Tu hijo está más irritable o retraído? ¿Ha cambiado su grupo de amigos? ¿Tiene objetos extraños en su habitación, como papel aluminio, encendedores o frascos sospechosos? Estas pueden ser señales de consumo problemático. Además, las alteraciones en la alimentación y el sueño pueden ser indicios de que algo no está bien.

Si reconoces algunos de estos comportamientos en tu hijo, es importante no ignorarlos ni minimizarlos. Hablar con él de manera calmada y sin juicios puede abrir la puerta para que acepte ayuda. Consultar con un especialista en adicciones puede brindar claridad sobre la situación y los pasos a seguir. Detectar el problema a tiempo aumenta las posibilidades de recuperación.

Solicita más información con nuestros especialistas en tratamiento de adicciones, llenando el siguiente formulario







    logo-untradic-footer

    UNTRADIC, Unidad de atención a la salud mental,es un espacio de Internado y Consulta Externa, atendido por Profesionistas en Salud Mental con amplia experiencia en el abordaje de los Trastornos Relacionados con Sustancias y otros Trastornos Mentales tales como Déficit de Atención con Hiperactividad, Depresión, Ansiedad, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia, etc. en donde los pacientes, así como sus familias, logran obtener una alternativa ante su problema de salud

    Copyright 2021 © UNTRADIC; Unidad de atención a la salud mental.

    Hablar con un especialista