¿Qué tipo de ayuda necesita mi hijo? Terapias, grupos y tratamientos disponibles

¿Qué tipo de ayuda necesita mi hijo? Terapias, grupos y tratamientos disponibles
Cuando un hijo enfrenta problemas de consumo de sustancias, buscar ayuda especializada es uno de los pasos más importantes que puede dar la familia. Pero ¿cuál es la mejor opción? ¿Cómo saber qué tipo de ayuda necesita realmente? Este blog explica las alternativas disponibles y cómo elegir la más adecuada.
El primer paso suele ser una valoración profesional. Psicólogos y psiquiatras especializados en adicciones pueden identificar la gravedad del consumo y recomendar un plan de tratamiento. Algunos casos pueden abordarse con terapia ambulatoria, mientras que otros requieren internamiento en centros especializados.
Existen diferentes tipos de terapia:
- Terapia individual: centrada en el joven, para trabajar aspectos como autoestima, manejo emocional, toma de decisiones y causas del consumo.
- Terapia familiar: esencial para abordar la dinámica familiar, mejorar la comunicación y fortalecer el sistema de apoyo.
- Grupos de ayuda mutua: como Alateen (para adolescentes con familiares consumidores) o Narcóticos Anónimos (NA). Estos grupos brindan contención emocional y experiencias compartidas.
- Programas integrales: incluyen psicoterapia, actividades recreativas, educación, seguimiento médico y apoyo a la familia. Algunos están en centros de rehabilitación especializados.
Es importante investigar bien cada institución antes de tomar una decisión. Verifica que cuente con personal calificado, metodologías basadas en evidencia y enfoque centrado en el respeto y la dignidad del paciente.
No todos los jóvenes responden igual a los tratamientos, por lo que puede requerirse paciencia y ajustes. Lo esencial es no rendirse y mantenerse presente. Buscar ayuda no es una muestra de debilidad, sino de amor y compromiso con el bienestar del hijo.
Solicita más información con nuestros especialistas en tratamiento de adicciones, llenando el siguiente formulario